Es una disciplina médica basada en la lógica más elemental: procurar comprender la o las causas del problema que presenta el paciente, suprimirlas si es posible y proporcionarle la información terapéutica que le permita estimular su fuerza autocurativa, lo que los médicos naturistas llamamos "vis medicatrix". Diagnosticar significa, precisamente, comprender. Para ello necesitamos la mejor herramienta, como decía el insigne Dr. Honorio Gimeno: la silla. Sentarnos a ESCUCHAR al paciente.
La mayoría de enfermedades están causadas por la transgresión de las leyes naturales en cuanto a alimentación y estilo de vida. Este factor que la medicina oficial apenas valora, para nosotros es fundamental, pues el consumo de falsos alimentos, falsas bebidas y la contaminación creciente, nos van intoxicando. Por lo tanto, las principales estrategias de que dispone la medicina naturista es revertir este proceso mediante la corrección de los hábitos alimentarios i la práctica de medios naturales de desintoxicación, desde las plantas medicinales, la hidroterapia, las limpiezas de colon (bien sea con enemas practicados por el propio paciente, bien sea con hidroterapia de colon practicada por un terapeuta especializado), suplementos con agua de mar, vitaminas, etc.
Otras causas de enfermedad muy poco valoradas son los efectos secundarios de las vacunas y medicamentos (la yatrogenia o enfermedad producida por los médicos, en algunos países constituye ya la 3ª o 4ª causa de morbilidad o mortalidad) por lo que otra premisa hipocrática de los médicos naturistas es "primum non nocere", primero no perjudicar. Nuestros principios terapéuticos son poco peligrosos, al contrario de la quimioterapia, radioterapia, antibióticos, antiinflamatorios, que sí son altamente peligrosos y hay que evitarlos siempre que sea posible, sobre todo potenciando la prevención, pero también cuando hay que afrontar un problema que no se ha prevenido.
Buscar la/las causas es, por lo tanto primordial. Los médicos naturistas no nos conformamos con decir: lo que Vd. tiene es de "etiología desconocida", no. Como dice Philippe Souchard, cuando llevamos el coche al mecánico lo mínimo que le pedimos es que busque la causa, ¿Por qué no le exigimos lo mismo al médico?
Otras causas a tener en cuenta: los problemas emocionales (Hamer), las cicatrices o campos de interferencia (Terapia Neural), la intoxicación por metales pesados (quelación) , los parásitos , etc. Si a pesar de todo no podemos conocer la causa, nuestro intento de ir suprimiendo los síntomas debe ser con medios no tóxicos, pues el tratamiento con fármacos crea, a su vez, nuevos problemas.
La Medicina Naturista debería constituir el primer objetivo terapéutico en las enfermedades crónico-degenerativas en lugar de recurrir a ella cuando es demasiado tarde, cuando la artillería pesada ha hecho estragos. La medicina oficial sigue siendo muy válida, en particular la cirugía, que puede hacer milagros cuando está bien aplicada y algunos fármacos que son imprescindibles, pero nunca debe ser de primera elección salvo que se trate de una urgencia, en cuyo caso es donde muestra resultados dignos de elogio.
Dra. Montserrat Palacín
.